Desde que se lanzó la película “Cincuenta sombras de Grey” el término bondage se ha puesto más de moda que nunca. Es verdad que antes de la película se usaba, pero mucho menos. Si tú también tienes curiosidad y quieres saber qué es y más información sobre la técnica, estás en el lugar indicado. Con la ayuda de nuestros expertos en masajes te vamos a mostrar todos los datos que necesitas conocer.
¿Qué significa bondage?
Es importante tener claro que esta palabra procede directamente del francés. Si la traducimos podemos concluir que su significado es “esclavitud” o “cautiverio”. Con esa traducción ya puedes hacerte más o menos a la idea a que hace referencia el término.
El bondage es una técnica sexual que va acompañada de sumisión en todo momento. Por ese motivo, cuando hablamos de bondage rápidamente relacionamos el término con el uso de corbatas, esposas, o cuerdas entre otras muchas. El objetivo es que una persona quede indefensa ante otra a la hora de tener una relación sexual.
La técnica del bondage lleva usándose mucho tiempo, pero eran pocas las parejas que se atrevían a usarla por diferentes miedos. Pero desde que se lanzó la película anteriormente mencionada, la técnica se hizo popular y muchos más abierta. Gracias a la misma se abrió un abanico de posibilidades y las parejas comenzaron a practicarla sin miedo. Y es que si se hace correctamente se pueden sentir sensaciones realmente placenteras.
Eso sí, para disfrutar al máximo del bondage es importante que haya consenso entre las dos partes afectadas. Eso quiere decir que las dos partes deben estar de acuerdo y se debe dejar claro quién será la persona indefensa y la que dominará. Lo normal es que una vez el dominante sea una parte de la pareja y en otra ocasión la otra. Así se rotan los roles y se disfruta de la experiencia desde diferentes puntos de vista.
Lo que debes tener claro es que el bondage busca hacer realidad una fantasía sexual. En muchas ocasiones los disfraces pueden ser realmente útiles, al igual que los juguetes sexuales. La imaginación en este tipo de práctica es realmente importante.
Además, según los últimos estudios, buena parte de la población tiene interés en esta práctica, pero en muchas ocasiones no se lo comunican a su pareja por miedo a su reacción. Si realmente la relación es buena, no hay que tener miedo a exponer lo que se siente. Y si la otra persona está de acuerdo, se puede practicar sin problemas. Por supuesto, si la pareja no está de acuerdo, entonces no se deberá practicar. Una cosa es dominación voluntaria y otra muy distinta dominación obligada. Aquí estamos para disfrutar, no para sufrir. Nunca se debe poner en práctica el bondage si una de las partes afectadas no está de acuerdo.
Consejos para practicar correctamente el bondage
Para que la experiencia sea lo más positiva posible te vamos a mostrar una serie de tips con los cuales te será más fácil poner en práctica el bondage sin ningún tipo de riesgo a través de los masajes.
1- Poner límites
Antes de ponerse manos a la obra, es importante dejar claros los límites. Eso quiere decir que hay que dejar claros los límites del dolor, el tipo de atadura que se va a realizar, es decir si va a ser completo o parcial y sobre todo la entrega que va a realizar el dominado. Esos límites deben ser pactados previamente para que luego no haya malentendidos.
2- Elección del rol
Es importante tener claro que en la técnica del bondage una persona es la sumisa y la otra dominante. Es importante dejar claro qué papel va a realizar cada parte de la pareja. Si hay dudas, siempre queda la opción de ocupar un papel en una ocasión y cambiarlo en la siguiente ocasión. Así será más fácil vivir la experiencia desde los dos puntos de vista.
3- Usa vendas para los ojos
No son obligatorias, pero sí que son un complemento muy recomendado dentro de la práctica del bondage.
Las vendas ayudan a que las distracciones visuales no existan y además añade un plus de emoción a la práctica que hace que la excitación sea superior.
4- Disfruta del papel
Independientemente del papel que hayas elegido o te haya tocado deberás aprender a disfrutar. No tengas miedo a experimentar cosas nuevas, el que experimenta es el que realmente disfruta y vive la vida.
Es importante que tengas claro que el bondage es una técnica que no tiene nada de malo, siempre y cuando se realice con respeto. Es una manera más a la hora de explorar la sexualidad y encontrar placeres que nunca antes habías disfrutado.
Lo que sí debes hacer es hacer el papel correctamente. Si optas por el papel de dominante, deberás ser creativo para sorprender a tu pareja. Puede ser un buen momento para cumplir las fantasías sexuales. Si eres sumiso, deberás dejar cumplir los deseos de tu pareja. Si le sigues el juego lo vais a pasar realmente bien juntos. Seguro que querréis repetir en más de una ocasión.
5- Prueba cosas diferentes
A todas las personas las cosas nuevas nos atraen y las repetitivas nos aburren. Para evitar que el bondage pase de ser algo novedoso a repetitivo siempre deberás apostar por practicarlo de diferentes maneras. No hagas siempre lo mismo, en la variación está el éxito.
Crea o invéntate diferentes situaciones de excitación y apuesta por probar diferentes posiciones sexuales. Si eres una persona innovadora conseguirás que tu pareja lo pase bien y en consecuencia podréis estar mucho más tiempo juntos.
6- Crea palabras clave
Para evitar problemas, es importante que pongáis palabras clave. Esas palabras indicarán si la persona dominante se está pasando de lo previamente pactado o si está creando dolor. Crear un lenguaje adecuado siempre ayuda a que el placer esté asegurado frente al sufrimiento. Si lo hacéis bien, seguro que las dos partes lo vais a poder pasar muy bien.