Por suerte o por desgracia, a las mujeres no les gusta tener relaciones sexuales en todo momento. En ocasiones no quieren.
Dependiendo de la mujer y del momento en el cual se encuentre, la mujer puede rechazar directamente la petición de su pareja o poner excusas. Una de las más conocidas es “Me duele la cabeza”. Aunque hay otras como estoy cansada entre otras.
¿La falta de deseo sexual es continua?
La respuesta es depende. En ocasiones puede ser temporal y en unos días volver a tener ganas. Pero en otras ocasiones, el problema puede alargarse en el tiempo y convertirse en algo crónico. Ese problema recibe el nombre de trastorno de Deseo Sexual Hipoactivo, también conocido bajo las siglas DSH.
Lo que hay que tener claro es que la falta de deseo sexual de manera temporal no es un trastorno. Solo se debe considerar trastorno si la falta de deseo se alarga en el tiempo o la intensidad de las veces que no se tienen ganas es grande.
Como nos informan los expertos, todos los hombres deben saber que el DSH es un trastorno que hace que la mujer no tenga la motivación necesaria como para tener una relación sexual. Eso sí, muchas de las mujeres que los sufren permiten que sus parejas se acerquen y exista contacto, pero no quieran tener relaciones.
Para ser considerado trastorno, hay que decir que durante medio año debe haber una falta de actividad sexual, pensamientos sexuales, iniciativa de la actividad sexual, excitación interés o sensaciones en los genitales. Si pasa ese tiempo y se sufren una o varias de las características anteriores, entonces sí que se puede decir que la mujer sufre de DSH.
Lo que se debe tener claro es que, si una de las partes tiene más ganas de tener relaciones que la otra, eso no significa que haya un trastorno. Lo que sí está claro es que el DSH afecta hasta un 30% de las mujeres en edad temprana. Mientras que la cifra puede superar el 50% cuando la mujer llega al periodo de la menopausia.
Causas de la falta de deseo sexual
Podemos decir que en la actualidad pueden ser varios los motivos por los cuales una mujer no quiere tener relaciones sexuales.
- Sociales: tienen niños que no la permiten concentrase o tener dificultades a la hora de encontrar una pareja estable para tener dichas relaciones sexuales.
- Biológicas: suelen ser bastante comunes. En ese caso, puede haber diferentes factores que puedan provocar la falta de deseo sexual.
- Psicológicas: las actitudes o pensamientos negativos suelen ser motivos por los que la mujer pierde el interés en las relaciones sexuales. Pero también la baja autoestima, estrés, depresión o trastornos mentales pueden provocar la falta de deseo.
Normalmente, la falta de apetito social en las mujeres jóvenes suele estar ligado a motivos psicológicos y sociales. Mientras que las mujeres que han pasado por la menopausia suelen tener falta de deseo sexual por motivos biológicos.
¿Cuáles son las soluciones naturales para el deseo sexual femenino?
Ahora llegamos al apartado que muchos hombres estaban deseando. Saber cómo motivar a sus parejas para que vuelvan a tener ganas de tener relaciones sexuales y así poder disfrutar el uno del otro.
En primer lugar, si no existe el trastorno, hay que aprender a respetar los periodos en los cuales la mujer tiene menos deseo sexual. Pero si la falta de deseo cada vez es más grande, te vamos a mostrar algunas de las soluciones que ayudarán a la mujer. Sin olvidar que la pareja se tiene que cuidar para llamar la atención de la mujer.
- Ejercicio físico: cuando una mujer tiene déficit de deseo sexual, puede ser porque en ocasiones la vida es demasiado sedentaria. Para evitarlo, lo mejor que puede hacer la mujer es hacer ejercicio físico. Los ejercicios de Kegel pueden ser de gran ayuda. Pero también practicar deportes. No hace falta que la pareja salga a hacer ejercicio con ella, porque en ocasiones puede sentirse agobiada. En ocasiones necesita su espacio y el hombre se lo debe dar.
- Cambiar las rutinas: las rutinas antes o después terminan por llevar a las parejas al aburrimiento. Si eso os sucede a vosotros, lo mejor que puedes hacer es cambiar las rutinas. Para comenzar, debes prestar atención a los preliminares, los cuales suelen excitar más a las mujeres. También puede ser una buena opción añadir a las relaciones juguetes sexuales y lubricantes. Tampoco hay que olvidar las posiciones y las experiencias nuevas. Por ejemplo, no siempre hay que hacerlo en la misma cama. Hay que probar en diferentes partes de la casa, en el coche, campo… Hay que buscar diferentes motivaciones para que ambos podáis tener las ganas de vivir el sexo como lo vivíais al principio de la relación. Cuanto más dejes apagar la llama del amor, más difícil será encenderla.
- Alimentos afrodisiacos: puede ser una buena opción optar por los alimentos afrodisíacos. No solo los puedes incluir en la cena, también en la comida para que los resultados sean mayores. En la actualidad hay muchos alimentos afrodisíacos por los que optar. Solo hay que conocerlos y así le resultará más fácil a la mujer mantener el apetito sexual. También es importante no cenar demasiado, el cansancio y la modorra hará que la mujer no tenga ganas.
- Pastillas naturales: en la actualidad hay estimuladores sexuales femeninos que se fabrican de manera natural. La mujer solo deberá tomar la pastilla y el deseo sexual aumentará de manera importante.
- Psicoterapia: acudir a un profesional para que cambie los pensamientos y creencias también puede ser una buena idea. Los pensamientos negativos pueden nublar la mente, por lo que la ayuda de un profesional puede ser una buena opción.