Nuestra historia siempre ha estado acompañada de un gran número de mitos afrodisiacos. Algunos son realmente verdad y muchos otros no. El objetivo de este artículo es mostrarte cuales son los mitos afrodisiacos falsos más conocidos para que dejes de creer en ellos lo antes posible. De esa manera, te quitarás muchos problemas y podrás comenzar a disfrutar mucho más de las relaciones sexuales. Desde ahora mismo te podemos asegurar que muchos de los mitos que te vamos a mostrar te sorprenderán porque hasta ahora seguro que pensabas que eran verdad.
1- Los hombres siempre saben lo que la mujer quiere
Es un mito que hay que eliminar de nuestra cabeza lo antes posible, independientemente de si somos hombres o mujeres. Es algo que la sociedad no ha hecho creer, pero se ha demostrado que eso no es así. Es mentira que los hombres siempre sepan lo que quieren, tanto en el mundo sexual como fuera del mismo.
Para que una mujer pueda disfrutar de la relación sexual, es fundamental que le comente al hombre lo que le gusta. Si el hombre no es consciente de lo que le gusta a la mujer, es imposible que se lo pueda ofrecer. Hay que eliminar este mito lo antes posible para conseguir que la comunicación sea la más adecuada. Los sexólogos siempre comentan que la comunicación es la más importante a la hora de disfrutar en pareja. Por ese motivo, si la mujer sabe que es lo que le gusta, se lo tiene que comunicar al hombre para que le ofrezca el placer que busca. Lo mismo sucede con el hombre, si sabe lo que le gusta, se lo tiene que comunicar a la pareja para disfrutar juntos. No hay nadie que sea adivino y sepa lo que la otra persona sabe, sobre todo durante las primeras relaciones sexuales.
2- Los hombres siempre quieren tener relaciones sexuales
Otro de los mitos más conocidos en nuestra sociedad. Siempre se dice que los hombres están dispuestos a tener relaciones sexuales, pero eso no siempre es así. Es verdad que a muchos hombres les gustan las relaciones sexuales, pero eso no es sinónimo de que quieran estar todo el rato practicando.
Como se ha podido saber, el deseo sexual no va ligado al sexo, como se muestra en ese mito, sino que va ligado a la propia persona. Hay hombres con muchas ganas de tener sexo y otros que solo tienen ganas en momentos determinados. Lo mismo pasa con las mujeres, algunas tienen ganas de tener sexo cada poco tiempo y otras en ciertos momentos. Por ese motivo, hay que eliminar la idea de que el hombre siempre tiene que estar listo para una erección y tener una relación sexual. Si no se elimina esa idea de la cabeza, muchos hombres se pueden frustrar.
3- Las mujeres son las que siempre mandan en la cama
Otro mito muy desarrollado en nuestra sociedad y que se ha demostrado que no es cierto. Lo que sí es verdad es que en la cama normalmente una de las dos partes siempre lleva el control de la relación, pero ese control no siempre es llevado por la mujer. Todo depende de la personalidad de cada una de las personas. En algunas parejas la dominante es la mujer y en otras el hombre. Aunque muchas van rotando para que ambas partes puedan disfrutar de un grado de placer elevado.
Lo que está claro es que en la cama las dos partes tienen derecho a disfrutar. Hay que eliminar la idea de que la mujer siempre debe quedar satisfecha. El objetivo de las relaciones es que las dos partes afectadas siempre queden satisfechas. En el caso de que una de las dos partes no disfrute por centrarse demasiado en su pareja, entonces se puede decir que la relación no está triunfando. Por ese motivo, cuando se produce el problema, hay que examinar a qué es debido para no repetirlo en el futuro. De esa manera se consigue que la relación sea más placentera y la pareja pueda estar mucho más unida. Es decir, hay que eliminar el mito de que la mujer siempre lleva el control.
4- El hombre nunca muestra sus emociones
La sociedad nos ha hecho creer que el hombre no muestra sus emociones y que debe ser la parte fuerte de la relación. Pero eso no es así, todo dependerá de la personalidad de cada persona. Hay muchos hombres que intentan ocultar sus emociones por ese mito y eso puede hacerles sufrir mucho.
Pero cuando se elimina el mito y todas las personas se sienten libres de expresarse, se puede ver que los hombres al igual que las mujeres muestran sus emociones sin problemas. Es decir, la muestra de las emociones no va ligada al sexo de la persona, sino a la personalidad de la persona afectada.
5- El alcohol ayuda a disfrutar más del sexo
Por supuesto, hay que eliminar el mito de que el alcohol ayuda a disfrutar más del sexo porque realmente es todo lo contrario. A través de muchos estudios realizados a parejas de todas las edades se ha podido demostrar que el alcohol en vez de ayudar perjudica las relaciones sexuales. Es verdad que la persona con algo de alcohol puede tener más facilidad a la hora de ligar, pero a cambio la sexualidad se verá perjudicada.
Si realmente quieres disfrutar de la relación sexual que estás a punto de disfrutar, no tienes que buscar conseguir el punto. Tienes que conseguir estar sobrio para disfrutar de cada momento de la relación. Es más, si la persona que busca el punto bebe demasiado, puede verse incapacitada para tener relaciones en ese momento, es decir, puede llegar a perder una gran oportunidad. Para evitarlo, solo debes tener cuidado con el alcohol y eliminar de la cabeza ese falso mito. No importa la edad, el alcohol es negativo a todas las edades.