Son muchas las personas que nos han escrito sobre diferentes dudas de los Nudos bondage. Algunas personas nos han comentado que han escuchado hablar de ese término, pero no saben muy bien a que hace referencia.

Con el objetivo de ayudar a esas personas y resolver tus dudas a la vez, hemos decidido crear este artículo. A lo largo del mismo te vamos a explicar qué son los Nudos bondage, sus beneficios y los diferentes tipos. Vamos a dar respuesta a las preguntas más comunes para que te sea mucho más fácil dar respuesta a tus dudas.

¿Qué es el bondage?

Para saber que son los Nudos bondage, tenemos que saber en primer lugar qué es el bondage. Podemos definirlo como una práctica erótica que tiene como objetivo inmovilizar a la pareja para tener relaciones sexuales más excitantes. Para realizar la inmovilización se pueden usar corbatas, esposas, cuerdas… Lo importante es crear esa inmovilización para crear la sensación de que la persona es sumisa y así provocar un plus de excitación. Por supuesto, esas ataduras no deben apretar demasiado ya que en este caso no buscamos la creación de dolor.

Cuando hablamos de bondage, tenemos que tener claro que es una técnica excitante que cada vez se practica más en pareja para obtener experiencias nuevas. Lo importante es dejar claro que la técnica bien practicada no provoca ningún tipo de dolor ni peligro para ninguna de las dos partes afectadas.

Una vez que sabemos lo que significa el bondage, ya podemos concluir que los nudos bondage son los nudos que se realizan para inmovilizar a la pareja sexual.

¿Cuáles son los beneficios de los Nudos bondage?

Como podrás comprobar si pones en práctica este juego, los beneficios de los nudos bondage son muchos. Algunos de los más importantes te los mostramos ahora mismo.

  • Misterio: sin lugar a dudas, este tipo de juego ayuda a aumentar el misterio y el morbo dentro de los encuentros sexuales. Sin lugar a dudas, dentro de los juegos de sumisión es una de las mejores opciones.
  • Estimulación: se ha demostrado que es una técnica que ayuda a que la estimulación sea mucho más alta. Eso se debe a que permite el aumento de la adrenalina a través de la sensación de peligro, tensión e impotencia. Por supuesto, todo es una sensación ya que el peligro no existe en ningún momento.
  • Ruptura de la rutina: es una gran opción a la hora de salir de la rutina y así obtener experiencias nuevas con la pareja.
  • Excitación: la gran mayoría de personas que apuestan por el bondage sienten un grado de excitación elevado. Eso ayuda a que las relaciones sexuales sean mucho más placenteras.
  • Confianza: gracias a que la persona sumisa se tiene que dejar llevar, eso ayuda a que la confianza en la otra persona sea mucho más alta.

¿Qué se necesita para aprender a hacer Nudos bondage?

Una vez que hemos conocido los muchos beneficios de los nudos bondage, es el momento de analizar cómo practicar esta técnica. Puede parecer complicado, pero en cuanto te pongas manos a la obra te darás cuenta de que es más fácil de lo que parece. El juego irá evolucionando por sí solo, de aquí que podamos afirmar que cualquier pareja lo puede disfrutar.

Antes de comenzar el juego, es importante que las dos partes habléis y por supuesto estéis de acuerdo. Todo tiene que estar consensuado, si una de las dos partes no quiere, entonces el juego o experiencia no debería realizarse.

A continuación, tendréis que buscar algo para atar a la pareja. Normalmente se suelen usar cuerdas debido a que permiten hacer los nudos más fácilmente. De los nudos te hablaremos en el apartado siguiente.

Si quieres añadir un poco más de morbo a la experiencia que vais a vivir, puede ser una buena opción ocultar vuestros rostros con un antifaz. Pero eso ya es voluntario y cuestión de gustos.

Principales tipos de Nudos bondage

Para poder realizar los nudos bondage es importante aprender a hacerlo. Nosotros te vamos a mostrar los principales tipos de nudos para que te sea mucho más fácil elegir la opción que mejor encaja con lo que buscas.

  1. Nudo espiral: se puede decir que es la versión más sencilla, de aquí que la gran mayoría de parejas opten por esta variedad de nudo. Uno de los puntos fuertes es que la persona no se puede desatar estirando, de aquí que sea un tipo de nudo muy útil. Este tipo puede usarse para atar una o dos manos. Se puede atar a la cama con facilidad.
  2. Nudo mariposa: este tipo de nudo encaja muy bien a la hora de atar la muñeca como el tobillo de la persona sumisa. La ventaja es que este tipo de nudo no hace falta atarlo a ninguna superficie. Este nudo no aprieta ni deja marcas, de aquí que sea ideal para las personas que no quieren sentirse demasiado atadas. Este tipo de nudos se suele usar principalmente para atar las manos a la espalda. Así la persona puede mover las piernas si así lo desea. Aunque en ocasiones también se puede usar para atar los tobillos.
  3. Nudo esposas: no es un nudo fácil. La ventaja es que simula a las esposas, pero con un plus de excitación. Normalmente se suele usar para atar las dos manos al mismo tiempo, aunque también se puede atar los tobillos con el mismo. En ocasiones se usa para atar las manos a los tobillos. Solo se recomienda esta opción si se quiere dejar la mínima libertad de movimiento.
  4. Nudo presilla: es una opción muy usada por lo fácil y rápido que es de realizar. Este tipo de nudo se suele usar en muchas ocasiones para atar a la pareja a la cama en forma de X. Es un tipo de posición que suele excitar mucho.