Son muchas las personas que tienen problemas a la hora de controlar la ansiedad sexual. En muchas ocasiones puede llevar a la persona a sufrir problemas en el día a día, por lo que estamos seguros de que este artículo te va a ser de gran ayuda.

Con la colaboración de nuestros expertos en el ámbito sexual, te vamos a mostrar un listado de consejos para conseguir superar la ansiedad sexual y no sufrir los síntomas que puede llegar a provocar la misma.

¿Qué es la ansiedad sexual?

Para superarla es importante conocer qué es. Podemos definir la ansiedad sexual como el proceso a través del cual la ansiedad se enciende cuando se producen determinadas situaciones. Por supuesto, esas situaciones siempre están vinculadas con el sexo.

Cuando hablamos de ansiedad, realmente hablamos de inquietud, miedo y preocupaciones. Eso puede provocar síntomas físicos, cognitivos o incluso síntomas emocionales. Dependiendo de la persona, la ansiedad se puede manifestar de una manera u otra. Por ese motivo, es fundamental identificar el problema para solucionarlo antes de que la ansiedad sexual pueda ir a más.

Mejores métodos para controlar la ansiedad sexual

Tras conocer que sufrimos el problema es el momento de poner remedio al mismo para que todo vuelva a ser normal. Para ayudarte, te vamos a mostrar cinco formas de controlar la ansiedad sexual fácilmente. Seguro que te será fácil poner los siguientes consejos en práctica.

1- Apuesta por las técnicas de relajación

Sin lugar a dudas, uno de los mejores consejos que podemos darte para controlar la ansiedad es apostar por la relajación. La relajación ayuda a todos los tipos de ansiedad, incluida la sexual.

Para apostar por una relajación adecuada puedes optar por diferentes ejercicios, pero sin lugar a dudas los más exitosos son los ejercicios que apuestan por el yoga o la meditación. Son fáciles de poner en práctica y puedo asegurarte de que te ayudarán a conseguir los objetivos marcados. Y una vez que estés relajado podrás dar el siguiente paso. Verás como los miedos habrán quedado atrás y te darás cuenta de que eres capaz de todo. Sin lugar a dudas, a través de las diferentes técnicas de relajación te será más fácil poner fin o reducir al menos la ansiedad sexual.

2- Apuesta por una vida activa y sana

En muchas ocasiones la ansiedad aparece porque no disfrutamos de una vida activa y sana. Al no tener una vida activa, la cabeza comienza a darle vueltas a la cabeza y eso provoca que pensemos más de lo debido en los problemas. Al darles vueltas, el problema se vuelve más grave para nosotros y eso provoca que el problema vaya a más.

Para disfrutar de una salud saludable, lo que deberás hacer es optar por hacer ejercicio todos los días o al menos casi todos los días. El ejercicio evitará que pienses en los problemas y en consecuencia seas más feliz. Si a eso sumamos una alimentación cuidada, el cuerpo estará más sano y feliz. Y cuando una persona está feliz es mucho más fácil dejar de lado la ansiedad sexual.

3- Usa la comunicación asertiva

Sin lugar a dudas, a través de la comunicación asertiva te será mucho más fácil comunicarte con tu pareja. En muchas ocasiones el problema surge porque la comunicación no es la adecuada. Por ese motivo, si tienes dudas, lo mejor que puedes hacer es optar por la comunicación asertiva.

Lo que está claro es que es importante aprender a comunicarse correctamente con la pareja. Hay que tener en cuenta las dos versiones para intentar llegar a un acuerdo por las dos partes. Además, es importante aprender a respetar los procesos y a su vez aprender a aumentar la confianza en uno mismo. Si no confías en ti mismo, entonces te será complicado superar la ansiedad sexual y de otros tipos.

A través de una comunicación adecuada conseguirás superar con más facilidad los conflictos y en consecuencia te será más fácil poner fin a la ansiedad. No lo dudes, usa las herramientas que estén a tu alcance para ser más feliz.

4- Aprender a conocerte a ti mismo

Se ha demostrado a través de muchos estudios que la ansiedad sexual surge en muchas ocasiones porque realmente somos personas inseguras y no nos conocemos a nosotros mismos. En cambio, en el momento en el cual nos conocemos, rápidamente nos damos cuenta de todo nuestro potencial. Y cuando somos consciente de ese potencial nos es mucho más fácil dejar atrás la temida ansiedad sexual.

Por ese motivo, tenemos que eliminar los miedos a las cosas que no conocemos. Un problema de muchas personas es que tienen miedo a probar cosas nuevas por miedo a fracasar. Por ejemplo, algunas personas son vírgenes, es decir, no han tenido relaciones sexuales, sencillamente por miedo al fracaso. Y eso no está bien. Hay que afrontar los problemas con ilusión para aprender. Todo el mundo ha tenido que aprender, es decir, no tener relaciones sexuales por miedo al fracaso es una excusa que no nos debe servir. Siempre tenemos que afrontar nuestros miedos con ilusión para ser personas más fuertes. Así la ansiedad sexual no nos afectará y podremos disfrutar de nuestra vida al máximo.

5- Solicitar ayuda a un sexólogo

Si tras los consejos que te hemos mostrado anteriormente sigues teniendo problemas, entonces puede ser de gran ayuda solicitar ayuda a una sexóloga. La profesional domina el tema y con las indicaciones que le des te dará las mejores claves para salir exitoso de la ansiedad sexual.

Nosotros no podemos darte las claves porque cada persona es un mundo, pero el profesional sí que lo podrá hacer. Te dará un tratamiento adecuado a tus necesidades. Así te será más fácil afrontar las diferentes situaciones sexuales y en consecuencia te será más fácil superar la ansiedad sexual. Recuerda, ponerse en manos de profesionales siempre es una gran opción.